El Museo de
Zoología de la Universidad de Costa Rica fue fundado en 1966 y consta de
numerosas colecciones científicas que comprenden a la mayoría de los
grupos taxonómicos de animales invertebrados y vertebrados.
Los
especímenes depositados en el museo provienen de numerosos proyectos de
investigación, de personal docente de la Escuela de Biología, así como
de donaciones realizadas por investigadores e instituciones (nacionales
e internacionales), o bien por personas del ámbito no científico.
Las
Colecciones pertenecen a la Universidad de Costa Rica y son patrimonio
científico, cultural e histórico de esta institución y del Estado
Costarricense. Es función del museo servir, por ley de la república,
como depositario nacional de las colecciones zoológicas, así como
propiciar y mantener investigaciones científicas.
Según el
grupo taxonómico, los especímenes se encuentran preservados en seco
(esqueletos, conchas, pieles) o en líquido (su mayoría en alcohol al 70 %). Entre las colecciones más importantes destacan: ictiología,
herpetología, ornitología, mastozoología, e invertebrados acuáticos
(corales, moluscos, crustáceos, insectos) y terrestres (arácnidos) y son
exclusivamente para uso científico.
El Museo de
Zoología mantiene estrechas relaciones con instituciones de diversos
países y recibe la visita constante de importantes científicos que
colaboran con las colecciones, principalmente con tareas de
identificación, literatura y depósito de material. Además el museo
cuenta con un programa de préstamo de material con fines científicos.
El Museo se
encuentra localizado en la planta baja del edificio de la Escuela de
Biología de la Universidad de Costa Rica, en San Pedro Montes de Oca.
Dirección postal:
Museo de
Zoología
Escuela de Biología
Universidad de Costa Rica
San Pedro, 11501-2060 San José
Costa Rica
Teléfono:
2511-4468
Correo
Electrónico:
museo biologia.ucr.ac.cr
Fotografías de las colecciones:
Arriba: Colección de pieles de aves - Colección seca de
corales, Abajo: Colección en alcohol de anfibios y
reptiles - colección de cráneos de mamíferos.
Créditos fotografías de página principal y encabezado: A.
Bernecker (chinches, araña, cangrejo, rana, serpiente, ave, mono), I.
Wehrtmann (cangrejo, babosa marina), W. Bussing (pez). |